Visualizando la siguiente tabla adjunta entenderéis mejor lo que nos traemos entre manos:
Meta
|
¿Qué tiene que hacer el jugador/a para ganar? El equipo tendrá que ir superando pruebas para conseguir logros. Estas pruebas variarán dependiendo de la casilla en la que caiga. Nadie se elimina.
|
Desafío
|
Pruebas físicas e intelectuales.
|
Mecánicas
|
Los jugadores deberán tirar dos dados o uno dependiendo de la amplitud del tablero, y moverán las fichas según el número que les haya caído, podrá hacerlo en tres sentidos o cuatro, en la casilla que caigan tendrán que completar la actividad que le toque, una vez conseguido cumplir 4 actividades de una misma categoría conseguirán un queso.
|
Componentes
|
Especie de tablero como el del típico trivial y hay cinco categoría. Hay una baraja de cartas con las actividades de cada área y algunas contendrán la dirección de unos vídeos de youtube en el que le explicaran que tienen que hacer. Deportes, mímica, dibujar, conocimiento y tararear canciones.
|
Reglas
|
· Comienza el juego el que saque la mayor puntuación al tirar el dado en una ronda previa, después se seguirá el orden según las agujas del reloj.
· Si se falla se pasa el turno al equipo siguiente, por el contrario se seguirá hasta que se falle.
· Gana el juego el primero que consiga los cinco quesos de las cinco categorías.
· Al final del juego habrá una prueba especial que será necesaria completar para poder ganar definitivamente.
· Una persona deberá ser el juez para decidir si las tareas se han completado satisfactoriamente.
|
Espacio
|
El juego se desarrollaría en asociaciones de las barriadas y en residencias de ancianos no dependientes, para entretenerlos y que se sociabilicen.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario